
Las actitudes y modos de comportamientos democráticos tienen como base la adhesión a valores de la dignidad de la persona humana, de la búsqueda de la verdad, del desarrollo de la libertad y de la justicia. ..."la fuerza de una Democracia depende de la voluntad de un pueblo en mantenerla" (Mario Verdugo y Ana María García).
Los griegos llamaban "politikos" a los hombres que se interesaban y participaban activamente en todos los problemas de la polis, en tanto a los indiferentes, quienes permanecían ajenos a los asuntos del Bien Común, se les llamaba "idiotikos" (idiotas).
En la actualidad, en las sociedades democráticas, se desarrolla una especialización de funciones; hay hombres y mujeres dedicados a la política, otros a la ordenación y administración del Estado y otros ajenos a la actividad política, limitándose a comportarse dentro de las leyes y a depositar su voto en una urna, cada cierto tiempo, o a pronunciarse en alguna asamblea o partido político.
Ciertamente, una básica participación ciudadana en la "cosa pública" es ejercer el derecho a sufragio… Pero la participación del ciudadano tiene relación también con atreverse a dar la opinión, cuestionar, criticar y discutir cuando el caso así lo amerite; ya sea en el colegio, la universidad, el trabajo, el gremio o el sindicato, la junta de vecino, el partido político, etc.
Con el aumento de complejos problemas en el mundo moderno se requiere más que nunca de una real, efectiva y continua participación ciudadana.
No puede permitirse al ciudadano democrático la actitud de que "el otro lo haga" y como lo dice Murray: "El hombre que se somete a los abusos públicos a fin de ahorrarse molestias o gastos, o que paga con tal que le dejen en paz, o que orgulloso de su probidad y de sus triunfos en los negocios, pretende despreciar la política, contribuye a la degradación del gobierno y a la demolición de la estructura tan ardua y penosamente erigida por los auténticos demócratas" ( Verdugo y García )”. *
*Texto extraído desde
¿Nosotros seremos políticos O IDIOTAS?, el desafío está planteado. No dejemos que otros degraden la estructura que como sociedad nos hemos dado siendo que tenemos muchísimo que aportar... ¿O es que en verdad no lo tenemos?
0 comentarios:
Publicar un comentario